Page 92 - TOMO4
P. 92

“A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes: se elevan cuando es mayor el viento que se
opone a su ascenso”. José Ingenieros
Capítulo 9
“No existe la menor probabilidad de
que el hombre llegue a explotar nunca
el poder del átomo”. (Robert Millikan,
Premio Nobel de Física, 1923).
“La energía atómica puede ser
tan buena como nuestros explosivos
actuales, pero es improbable que
produzca algo mucho más peligro-
so”. (Winston Churchill, 1939).
“La televisión no será capaz de
mantener por más de seis meses
ningún mercado que pueda conse-
guir. La gente pronto se cansará de
mirar tontamente todas las noches
una caja de madera enchapada”.
(Darryl F. Zanuck, director de la 20th.
Century Fox, 1946).
“Los grupos con guitarras están
en vías de desaparecer”. (Opinión
de Decca Records cuando aparecie-
ron Los Beatles, 1962).
“Las mujeres prudentes y respon-
sables no quieren tener derecho a
votar”. (Presidente Grover Cleve-
land, 1905).
“¡Quién demonios querrá escu-
char a los actores [de cine] hablar!“.
(Harry Warner, presidente de la War-
ner Brothers, 1927).
Y aún hay más:
En 1897, el presidente de Reming-
ton Arms rechazó la oportunidad de
comprar la patente de la máquina de
escribir porque, tal como manifestó:
“Una mera máquina no puede re-
emplazar a un empleado confiable y
honesto”.
En 1876, Western Union recha-
zó la oportunidad de comprar por
100,000 dólares todas las patentes
telefónicas de Alexander Graham
Bell, pues consideraba que el telé-
fono no pasaba de ser un “juguete
eléctrico”.
A comienzos de la década de los
setenta, una década antes de que
Sony introdujera los walkman, la ge-
rencia general de Zenith rechazó la
oportunidad de seguir desarrollan-
do un aparato individual de música
muy pequeño, porque consideraba
que el producto parecía “un juguete
ridículo”. Incluso, las primeras series
producidas fueron regaladas a vete-
ranos de guerra.
En medio de tanto escepticismo,
quien logra destacar en alguna ma-
teria, quien logra sobresalir en su
actividad, puede estar seguro de ha-
bérselo ganado.
BIBLIOGRAFÍA
– Branden, Nathaniel: La psicología de la autoestima, Barcelona, Paidós, 2001.
– De Althaus Guarderas, Jaime: “El ascenso laboral“, El Comercio, Lima,2007.
– Rojas Marcos, Luis: La autoestima, Buenos Aires, Libros de Luz, 2007.
– Rubio de Medina, María Dolores: El proceso sobre clasificación laboral, Barcelona, Bosch, 2000.
– Newstrom, John: Comportamiento humano en el trabajo, Madrid, Aula Magna, 2007.
90





























   90   91   92   93   94