Page 90 - TOMO4
P. 90

“El lema ‘sigue adelante’ resolvió y resolverá los problemas de la carrera humana”. Calvin Coolidge
Capítulo 9
La buena tolerancia al
cambio
La vara flexible resiste al viento sin
quebrarse. La rígida, por el contra-
rio, se mantiene erguida y dura, y
se parte. Reiteramos: transforma-
ciones, cambios, novedades son la
esencia de cualquier empresa mo-
derna. Adaptarse a las diversas exi-
gencias del mercado, a las flamantes
propuestas tecnológicas y a las nue-
vas maneras de organización interna
Las dos caras
Todo ascenso laboral tiene dos caras.
Una es la satisfacción que supone pasar
a ocupar un puesto de mayor jerarquía
y, casi con seguridad, percibir un mejor
salario. La otra faceta es la mayor carga
de responsabilidad que se debe asumir,
y la obligación de tener que hacerse
cargo de los problemas y preocupacio-
nes de los subordinados. Quien no esté
dispuesto a asumir lo segundo, que no
aspire a lo primero.
constituyen un requisito central para
que las compañías puedan afrontar
los altos niveles de competencia ac-
tuales. Sus directivos, o quienes as-
piran a serlo, deben tener una gran
flexibilidad para acomodarse rápi-
damente a lo nuevo y no temerle al
cambio. Esta cualidad exige un tra-
bajo constante, una mente abierta
y un temperamento maleable. ¿Los
posee usted?
Profecías no cumplidas
Para que no queden dudas de que
el triunfo debe ganarse aun a cos-
ta del escepticismo, la envidia o el
mal augurio del entorno, tenemos
estas predicciones que afortunada-
mente fueron erróneas. Ellas no de-
tuvieron a los que sabían que tenían
que seguir adelante con su fe y sus
esfuerzos.
“Si Dios hubiera pensado que el
hombre debe volar, él mismo le ha-
bría dado alas”. (George W. Melvi-
lle, ingeniero jefe de la Marina de los
Estados Unidos, 1899).
“Será mejor que usted aprenda
el trabajo de secretaria o se case”.
(Emmeline Snively, directora de la
agencia de modelos Blue Book, ha-
blándole a Marilyn Monroe).
“En lo que respecta a la luz eléc-
trica, hay mucho que decir a favor y
en contra. Creo poder afirmar que
la luz eléctrica morirá cuando termi-
ne la Exposición Universal de París.
Después, no volveremos a oír hablar
de ella”. (Erasmus Wilson, profesor
de la Universidad de Oxford, 1878).
88

































   88   89   90   91   92