Page 59 - TOMO4
P. 59

“Las actitudes más importantes son las aptitudes”. Winston Churchill
la tarea grupal. Es entusiasta, co-
municativo y extrovertido. Como
contracara, su optimismo se derrum-
ba cuando el entusiasmo es con-
frontado con una realidad adversa.
6 Cohesionador
Opera como una suerte de amal-
gama grupal. Escucha, tranquiliza
y acerca posiciones desmontando
enfrentamientos. Es cooperador,
perceptivo, diplomático y exhibe
siempre una gran serenidad. Sin
embargo, precisamente por esas
características de personalidad sue-
le tambalear cuando las situaciones
rebasan el límite de lo manejable
diplomáticamente.
ROLES DE ACCIÓN
7 Impulsor
Es el gran motor grupal. Arremete-
dor, decidido y dinámico. Trabajar
bajo presión lo excita en lugar de
agobiarlo. Es práctico, dueño de una
gran iniciativa y salva obstáculos con
facilidad y sobre la marcha. Su de-
bilidad es la falta de tacto y diplo-
macia. Es provocador y puede herir
sensibilidades ajenas.
Ser o no ser
“Las personas mostramos una cierta
tendencia a representar uno o dos ro-
les preferidos de forma habitual, por
lo que cabe plantear que los roles son
espontáneos, intuitivos y emocionales.
Planteo esto porque los comporta-
mientos que caracterizan los roles es-
tán influenciados por factores de la
personalidad, las conductas aprendi-
das, las capacidades técnicas de que
gocemos y los conocimientos de la
tarea, además de las habilidades que
demostremos para la satisfactoria eje-
cución de alguna actividad. Influyen
también los valores que tenemos y la
experiencia que hemos acumulado a lo
largo de la vida, dando como resultado
un conocimiento…
“A la hora de desempeñar un rol
ponemos de manifiesto estos aspectos
ya que somos el resultado de la unión
de ellos, pero cuando fingimos un rol…
pueden surgir falsas expectativas hacia
nosotros. En algunos momentos bus-
camos que se creen esas expectativas
debido a que necesitamos un puesto
o un lugar determinado. Pero de esta
manera acometemos el riesgo de no
poder desempeñar adecuadamente la
actividad encomendada…
“De la misma manera en que cono-
cemos cuáles son nuestras habilidades
y qué rol preferimos desempeñar, co-
nocemos los comportamientos que no
podemos tener…”
Este texto pertenece a la Licenciada
Leticia Llama Figueredo, profesora de
la Universidad La Habana. De él pode-
mos deducir:
• No se debe fingir un rol del todo
ajeno a nuestra capacidad e intereses.
• Hacerlo irá en contra del equipo y,
en suma, de nosotros mismos.
Muchos brazos, un objetivo
57
























   57   58   59   60   61