Page 13 - TOMO3
P. 13
“El gran estilo nace cuando lo bello obtiene la victoria sobre lo enorme”. Friedrich Nietzsche
fíciles de cambiar después, sino que
de ellas depende una buena parte
de la calidad del vínculo, por más
circunstancial que este sea.
Atuendo, peinado, uñas, tono de
voz, modos de expresión, elasticidad
o rigidez en los movimientos habrán
de jugar un papel preponderante en
esos 180 segundos cruciales para
moldear una percepción del otro.
Se ha comprobado también que
la impresión favorable que uno se
forma de alguien hace que confíe
más en él, que respete sus opinio-
nes y que lo sienta con autoridad
en la tarea que desarrolla. Y si bien
esta sensación podría ser considera-
da demasiado superficial, no lo es
tanto.
El aspecto externo de una per-
sona, al igual que los modos que
utiliza en la comunicación con sus
semejantes, dice bastante de lo que
ocurre en su interior. El desaliño, el
desorden, la desidia en la vestimen-
ta y en el cuidado personal denotan
una baja autoestima y una cierta
inadaptación social. En tanto, los
modos destemplados o parcos en la
comunicación delatan un tempera-
mento tibio o apocado, conviccio-
nes endebles y falta de autoridad en
la materia que se dice dominar.
Cualquiera puede comprobar, si
analiza su propio comportamiento,
que indefectiblemente nos sentimos
más atraídos por una persona ele-
gante que por otra que no lo es, por
un simple sentido estético. Nos guste
admitirlo o no, la belleza física atrae,
pero si va “envuelta” en una vesti-
menta acorde, convoca más aún.
Y así como nuestro aspecto ex-
terior y nuestra manera de comu-
nicarnos dicen unas cuantas cosas
sobre nosotros mismos, también el
atuendo por sí solo posee capaci-
dad para transmitir impresiones o
sensaciones a los demás.
El aspecto y el buen modo
Las voces del cuerpo
Varios autores dedicados al estudio de
la programación neurolingüística han
llegado a la conclusión de que en la
comunicación entre dos personas inter-
vienen tres factores en diferentes por-
centajes: gestos y posturas corporales,
55%; tonos de voz, 38%; y palabras, el
lenguaje elegido, 7%.
Algunas pautas
Dos especialistas en la materia, Roy
Johnson y John Eaton, describieron
el modo en que la ropa, con sus
colores y combinaciones, puede re-
marcar aspectos de la personalidad
de quien la luce: “Usar una cami-
sa roja con un traje oscuro puede
hacerle sentir más dinámico, mien-
tras que el amarillo puede inspirar
la estimulación mental. Los colores
neutrales son muy apropiados si
11