Page 100 - TOMO3
P. 100

Capítulo 11
Los caminos a Roma
El sendero que conduce hacia un só-
lido bienestar económico tiene, como
casi todas las cosas en la vida, una se-
rie de precondiciones. Para empezar,
es imposible alcanzar un buen desa-
rrollo profesional y laboral si no se tie-
ne una buena salud. Estar atento
a lo que el cuerpo necesita y reclama
es un imperativo básico para con-
quistar este y cualquier otro objetivo.
También lo es disfrutar de una vida
familiar y emocional sólida
y satisfactoria. Las emociones y
los estados anímicos constituyen una
parte sustancial de cualquier tipo de
actividad humana. Una psiquis altera-
da, sentimientos negativos o un esta-
do de constante insatisfacción habrán
de impedir sistemáticamente cualquier
anhelo de eficiencia, compromiso y
crecimiento laboral.
Por fin, la claridad de objeti-
vos es otro de los factores fundamen-
tales para que podamos ser personas
exitosas y prósperas. El logro de una
meta exige tiempo, esfuerzo y forta-
leza para asimilar las contrariedades y
los circunstanciales fracasos. Si somos
incapaces de asimilar todo eso, varia-
remos el rumbo a cada paso.
BIBLIOGRAFÍA
– Arte, María: Cómo mejorar el bienestar económico personal y el de las organizaciones, Valencia,
Autorneto, 2009.
– Dunn, Elizabeth: Diversificación en la cartera económica de la familia, Colorado, AIMS, 1997.
– Escobar de Pabón, Silvia y Germán Guaygua: “Estrategias familiares de trabajo y reducción de la
pobreza en Bolivia”, Buenos Aires, Bibliotecavirtual CLACSO, 2002.
– Kan Teng, Teresa: Prosperidad y el Fen Shui, Río de Janeiro, Somos Todos Um, 2009.
– Krugman, Paul: La era de las perspectivas limitadas, Barcelona, Ariel, 1990.
98


























































   98   99   100   101   102