Page 53 - TOMO2
P. 53
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”. John Ruskin
Un concepto amplio
Este breve repaso por lo que es, hoy,
la concepción más moderna y acep-
tada de la inteligencia, nos permite
echar por tierra las antiguas ideas se-
gún las cuales alguien era inteligente
solo si podía hacer rápidos cálculos
matemáticos y complicados procesos
lógicos. La inteligencia es, como he-
mos visto, muchísimo más que eso.
Cada uno de nosotros tiene incli-
nación hacia determinados aspectos
de la vida, y en función de eso desa-
rrolla ciertas habilidades; es decir, te-
nemos acentuado uno u otro tipo de
inteligencia. Tratar de no ir en contra
de esa predisposición será una de las
primeras claves que habrá de permi-
tirnos caminar más seguros y satisfe-
chos hacia los objetivos que nos he-
mos propuesto en la vida. Claro que la
primera pregunta que debemos for-
mularnos es: ¿hacia dónde quiero ir?
En Los crímenes de la calle Mor-
gue, Edgar Allan Poe le hacía decir a
su protagonista: “Así como el hom-
bre robusto se complace en su des-
treza física y se deleita con aquellos
ejercicios que reclaman la acción de
sus músculos, así el analista halla su
placer en esa actividad del espíritu
consistente en desenredar”.
Lo que el escritor procuraba dejar
sentado era que si somos capaces de
percibir con claridad cuál es nuestra
inteligencia, debemos tratar de de-
sarrollarla y ocuparnos en tareas vin-
culadas con dichas habilidades.
Otra cuestión por atender es sa-
carle el máximo provecho a la rela-
ción con nuestra inteligencia.
Sepamos, por ejemplo, que nos
permite tener capacidad anticipa-
toria, es decir, prever lo que puede
ocurrir y las consecuencias que eso
puede acarrear. La posibilidad, bien
utilizada, de adelantarnos a los he-
chos nos dará una ventaja sustan-
cial, cualquiera que sea el momento
y el ámbito en que la pongamos en
práctica.
El don de la inteligencia
La intuición
La intuición es una de las formas de la
inteligencia que menos ha podido ex-
plicarse. Es la que brinda un cierto tipo
de conocimiento directo e inmediato sin
que intervenga el razonamiento deduc-
tivo. Se cree que es un saber inconscien-
te, gestado por la experiencia cotidiana,
académica y profesional que acumula
cada persona.
Procure siempre formular hipó-
tesis realistas, capaces de resistir un
análisis lógico, antes de poner en
marcha acciones anticipatorias.
Otro de los valiosos atributos de la
inteligencia es la capacidad de rela-
cionar datos o hechos distantes en el
tiempo y el espacio. Esta propiedad
intelectual —que nos permite tejer
redes en las que las diversas infor-
51