Page 51 - TOMO2
P. 51
“En verdad, Dios brinda a cada inteligencia la opción entre la verdad y el reposo”. Ralph Waldo Emerson
ficiente en cuanto a inteligencia se
refiere. Aristóteles la mencionó por
primera vez, utilizándola como una
suerte de medida de la capacidad in-
telectual de los hombres. El tiempo
fue dejando atrás aquel concepto, y
otros muchos, complementarios o
antagónicos, ocuparon su lugar. El
modesto conocimiento que aún se
tiene de las funciones del cerebro,
sumado a las múltiples cualidades
del intelecto, han dificultado la for-
mulación de precisiones más con-
tundentes al respecto.
No una, sino varias
Hace algunos años, Howard Gard-
ner habló por primera vez de lo que
él denominó las inteligencias múlti-
ples. No tenemos una sola inteligen-
cia, sino varias, postuló Gardner. Di-
chas inteligencias son:
Inteligencia
lógico-matemática
Es la capacidad que tenemos para
resolver cuestiones vinculadas, pre-
cisamente, con el cálculo, con las
deducciones lógicas que requie-
ren secuencias ordenadas, etc. Este
tipo de inteligencia está especial-
mente desarrollado en científicos y
administradores.
Inteligencia
lingüística-verbal
Como su nombre lo indica, es la
competencia —mayor o menor—
en el uso del lenguaje, la retórica, el
ordenamiento y el empleo de las pa-
labras, el manejo sintáctico y grama-
tical de la lengua. Novelistas, poetas
y políticos se hallan entre las perso-
nas más dotadas en este campo.
Inteligencia visual-espacial
Define los atributos de una perso-
na para concebir formas, colores y
movimientos en un espacio deter-
minado. Esta inteligencia se vincula
estrechamente con la imaginación y
la concepción artística. Tiene fuerte
El don de la inteligencia
Del mono al hombre
“Un entorno inhóspito empujó a la es-
pecie humana hacia el desarrollo de la
mente; la inteligencia se convirtió en
la característica ‘elegida’ y en un arma
evolutiva por excelencia. Para los homí-
nidos, el cerebro sería una herramienta
imprescindible durante miles de años”.
Matej Hochel y Emilio Gómez Milán
preponderancia entre diseñadores
gráficos y artistas plásticos.
Inteligencia
corporal-cinética
Se refiere a la facultad que tenemos
para los movimientos y actividades
físicas, a la capacidad de coordina-
49