Page 73 - Herramientas
P. 73

ALIMENTO Almendras, cacahuates,
avellanas,
aguacates, fresas y
plátanos
Chabacano, durazno,
fresa, granada,
manzana, nuez, pera y
plátano
Lentejas Porotos comunes y de
soja, las arvejas, los
garbanzos y las habas
Espinaca Acelga, el berro y el
brócoli
BENEFICIOS
Por su alto contenido en fósforo, manganeso y
magnesio, fortalecen el cerebro en general.
Contienen sodio, que en una ingestión
adecuada, ayuda a prevenir
la arteriosclerosis.
Son fuente de hierro, magnesio, potasio y
vitaminas del complejo B. Aportan hidratos
de carbono de absorción lenta, proteínas
vegetales y fibra.
Para asimilar mejor el hierro de las lentejas
conviene combinarlas con carne roja o blanca,
o con algún alimento rico en vitamina C.
Fuente de proteínas, vitamina B, hierro y
magnesio.
Suministra gran cantidad de hierro, además
de nutrientes como hidratos de carbono
de absorción lenta, fibra, betacarotenos,
vitaminas del complejo B (en especial ácido
fólico), vitamina C (si se consume cruda),
potasio y magnesio.
Consumir espinaca ayuda a
mejorar la función intestinal y a
mantener una visión saludable.
Aportan hierro y proporcionan sustancias
beneficiosas contra el cáncer. Para
incrementar la absorción del hierro
es aconsejable combinar su consumo
con alimentos fuente de vitamina C.
ALIMENTACIÓN PARA EL CEREBRO
71























































   71   72   73   74   75