Page 9 - Gran Diccionario de Sinonimos y Antonimos2025
P. 9
Prólogo
Los diccionarios se presentan como la suma del saber la lengua común a cada
espacio determinado. En este sentido el objetivo imposible y evasivo del diccinario
consiste en compilar y sistematizar el patrimonio linguistico de una comunidad.
Desde esta perpectiva los diccionarios no sólo reflejan la riqueza de un idioma sino
también su cultura, producto de mezclas, sus cambios económicos y políticos su
visión del mundo.
El dinamismo de la lengua y su rápida evolución están determinados por los nuevos
descubrimientos científícos e intelectuales, los cambios sociales el más y más
frecuente contacto entre diferentes culturas, que producen la necesidad de forjar
nuevas palabras que permitan a los habitantes describir una realidad móvil y en
constante trasnformación.
La Real Academia Española en el Diccionario de la Lengua define como sinónimo
“un vocablo o una expresión que tiene una misma o muy parecida significación que
otro”. Sin embargo, es difícil encontrar dos palabras con significados identicos. La
sinonimia en tanto fenómeno lingüístico, no pueden desvincularse de su contexto
de producción. Los sinónimos entonces, funcionan como un sistema de distancias,
en donde cada intervalo entre un término y otro expresa un matiz, una coloración o
un tono diferente que puede adecuarse a una situación particular.
Este diccionario, entonces, se propone funcionar como un libro de consulta eficaz,
que pueda orientar al lector para discernir y encontrar entre usos divergentes,
alternativas léxicas adecuadas a situaciones especifícas, o simplemente ampliar su
conocimiento de la lengua.
Desde este enfoque, nos interesa brindar un panorama de los diferentes usos del
español, con énfasis en las nuevas acepciones oficiales y también otras que, si
bien no han sido aceptadas oficialmente, ya forman parte de nuestro repertorio
lingüístico, como es el caso de numerosos americanismos que constituyen una
parte esencial de nuestro idioma. Si una lengua no es un mero instrumento de
comunicación, sino también un producto y expresión de una cultura, la pluralidad
de culturas que contituyen a la comunidad hispanohablante debe reflejarse en los
diccionarios, como prueba irrefutable de nuestro patrimonio lingüístico.
El Gran Diccionario de Sinónimos y Antónimos desarrolla más de cincuenta mil
voces entre las que podrá encontrar además de las palabras pertenecientes al
español estandar, una amplia selección de tecnisismos, americanismos, así como
palabras actuales de uso coloquial. La organización del diccionario le permitirá
acceder a ellas con facilidad y rapidez para que la consulta sea práctica y responda
a las distintas necesidades de los lectores.