Page 62 - Programacion
P. 62

Servomotores
Ya hemos usado motores, pero, ¿crees que existan de un solo tipo? El
motor que hemos estado usando se conoce como motor de corriente
continua, y es un diseño muy sencillo que empieza a funcionar cuando
se le conecta a una pila. Sin embargo, dentro de la robótica existen
motores que nos ayudan a realizar actividades diferentes. Algunos de
ellos son:
• Motor CD (de corriente directa): son motores simples que giran muy
rápido. Puedes encontrarlos de 5, 12 y 24 voltios.
• Motorreductores: contienen un juego de engranes que está unido a
un motor. Nos ayudan a reducir su velocidad de giro.
• Motor a pasos: son utilizados en impresoras. Sirven cuando
queremos realizar movimientos muy pequeños o con gran
exactitud. Su forma de control es diferente a la de los motores
convencionales.
• Servomotor: cuentan con un juego de engranes acoplado a un
motor de CD y con un circuito de control. Tienen la característica de
que solo se moverán de 0° a 180°. También poseen un gran torque o
fuerza de giro (mientras más alto sea, más caro será).
En este momento nos enfocaremos en este último. Lo primero es
conocer cuáles son las partes que lo integran.
Caja de engranajes
(parte mecánica)
Motor
(parte eléctrica)
Controlador
(parte electrónica)
60







































































   60   61   62   63   64