Page 17 - Programacion
P. 17
• Resta (-): se utiliza para comparar dos o más cantidades y ver la
diferencia que existe entre ellas.
• Multiplicación (*): el símbolo de esta operación en lenguaje de
programación es el asterisco. Nos indica que hay que multiplicar
dos o más números.
• División (/): el símbolo de esta operación en lenguaje de
programación es la diagonal. Las divisiones nos permiten saber
cuántas veces “cabe” una cantidad en otra.
• Potencia (^): se utiliza cuando queremos multiplicar una cantidad
por sí misma varias veces. En la plataforma de Arduino se utiliza un
comando especial para realizar esta operación.
• Raíz (√): al igual que en el inciso anterior, la raíz cuadrada utiliza un
comando especifico para realizar esta operación en la plataforma
de Arduino.
COMPARATIVOS
• Menor que (<): para saber si una cantidad es menor que otra.
• Mayor que (>): para saber si una cantidad es mayor que otra.
• Igual (=): para comparar si son iguales. En programación,
necesitamos escribir doble igual (==) para poder hacer la
comparación. Esto se debe a que, a los ojos de la computadora,
cuando usamos solamente un signo (=) le estamos asignando un
valor, pero sin comparar entre cantidades, a diferencia de cuando lo
ponemos doble.
• Diferente (≠): matemáticamente hablando, el signo de “diferente”
consiste en un signo “igual” atravesado con una diagonal, pero en
el lenguaje de Arduino no existe. Por eso, cuando queremos saber
si una cantidad es distinta a la otra, utilizamos los operadores de
admiración e igual juntos (!=). Deben ir en este orden o el programa
no los reconocerá.
15