Page 28 - Mecanica
P. 28
El ejemplo más claro de palanca es un sube y baja. Una persona se
coloca en un extremo y otra persona en el otro, y usan sus piernas para
impulsarse. Si te fijas, notarás que con esta palanca puedes levantar a
otra persona con muy poco esfuerzo. En contraste, ¿qué ocurriría si la
persona estuviera sentada en el piso y tuvieras que levantarla con tus
brazos, sin la palanca?
Aunque es una de las grandes herramientas de la humanidad, es tan
simple que no se sabe quién inventó la palanca ni cuándo la usaron por
primera vez, sin embargo; fue Arquímedes, el gran matemático griego,
quien empezó a estudiar sus aplicaciones y todo lo que implican: de
hecho, una de sus frases más famosas fue “dame una palanca y un
punto de apoyo, y moveré el mundo”.
Palancas de primer grado
Las palancas se clasifican en tres dependiendo de dónde se encuentre
el punto de apoyo. En las palancas de primer grado, el punto de apoyo
está en el punto medio entre la fuerza y la resistencia; la cantidad de
fuerza que se necesite aplicar de cada lado será mayor, menor o igual
dependiendo de la longitud de los brazos. Para comprobarlo, hagamos
un experimento.
26