Page 12 - Mecanica
P. 12
TIPOS DE MECÁNICA
La mecánica se divide en cuatro categorías:
Mecánica Clásica
Como se basa en los estudios de Isaac Newton, también
se le llama “Mecánica Newtoniana”. Se ocupa de los
cuerpos macroscópicos, que son aquellos que pode-
mos ver a simple vista y que se encuentran en nues-
tro entorno; estos pueden encontrarse en reposo o
desplazándose a velocidades lentas (en comparación
con la velocidad de la luz). Su objetivo es explicar el
movimiento de los cuerpos y las causas que lo originan.
Mecánica Relativista
Se basa en la Teoría de la Relatividad formulada por Albert Einstein. Esta
teoría, a grandes rasgos, indica que el tiempo y el espacio dependen del
movimiento de un observador (en contraste, la Mecánica Clásica consi-
dera el tiempo y el espacio como fijos y universales). Su objetivo es unir
las teorías de Newton con el fenómeno del electromagnetismo,
buscando incluso una nueva explicación para la gravedad.
Mecánica Cuántica
Estudia las partículas infinitesimales, que son
los cuerpos muy pequeños que solo podemos
ver con microscopios poderosos. En otras pa-
labras, se ocupa de las leyes de la naturaleza
relacionadas con el átomo y sus elementos,
como el protón, el electrón y el neutrón.
Teoría Cuántica de Campos
Es la rama más nueva de la física. Trata de explicar
los principios de la Mecánica Cuántica… ¡combinándolos
con los principios de la Teoría de la Relatividad!
En este curso nos enfocaremos solamente en la
Mecánica Clásica, sus conceptos básicos y su
aplicación en la robótica. Lo lograremos a través de
algunos experimentos que podrás realizar en tu casa:
recuerda siempre contar con la ayuda de un adulto.
10