Page 64 - Juegos divertidos 2
P. 64

73
Toma dos Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: cartón grueso, regla, marcador,
un trozo cilíndrico de madera de cuatro milí-
metros de diámetro, tijeras, un sacapuntas,
siete garbanzos por jugador
Actividad: baja
1.  Para fabricar la pirinola, se recorta un
hexágono de dos centímetros de lado
en cartón. En cada lado se escribe: “Pon
uno”, “toma uno”, “toma dos”, “pon dos”,
“todos ponen” y “toma todo”.
2. Después el palito se afila con el
sacapuntas y con él se atraviesa
Juego de azar muy sencillo en el que una
pequeña pirinola, fabricada por los propios
jugadores, indicará quién gana y quién pierde.
el hexágono por el centro para formar
la pirinola. Cada jugador recibe
siete garbanzos.
3. Por turno, cada uno lanza la pirinola.
Cuando se para, lee el mensaje del lado
sobre el que descansa y obedece la orden
poniendo o tomando garbanzos del
centro de la mesa. Si sale: “Todos ponen”,
cada jugador coloca un garbanzo
en el centro.
4. Los jugadores ponen y toman garbanzos
según lo que marque la pirinola, hasta
que alguien consigue reunir todos los
que había en juego o se acaba el tiempo
marcado previamente.
El satélite
74Juego muy activo en el que hay que conseguir
que la pelota gire alrededor de un tobillo, sin
chocar con el otro.
dando vueltas alrededor de la pierna.
4. Cada vez que la cuerda va a tocar
la otra pierna, hay que levantarla para
que no se pare la pelota.
Es un ejercicio
bastante complicado.
J U E G O S D I V E R T I D O S
Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 1 o más
Material: un aro por el que pase el pie, cuerda,
una pelota de tenis, un punzón
Actividad: alta
1.  Se ata una cuerda de unos treinta
centímetros al aro, con el otro extremo se
atraviesa la pelota de tenis
y se le hace un nudo para que no se
suelte.
2.  El jugador se coloca el aro alrededor
de un tobillo y deja la pelota delante del
otro pie. En esta posición, da una patada
a la pelota para que gire.
3.  Una vez en movimiento, se aprovecha
el impulso de la pelota para, mediante
pequeños giros del tobillo, mantenerla
60



































   62   63   64   65   66