Page 77 - Ciclo 3
P. 77
LECTURAS
pasan todos los vasos sanguíneos, los nervios, el tubo digestivo y los
conductos respiratorios. El abdomen es la parte más abultada que ve-
mos en las arañas, parecida a un pequeño globo, es elástico y general-
mente, está cubierto de un vello espeso. En la parte del vientre se en-
cuentran las aberturas de las tráqueas, llamadas también estigmas y
la salida de las glándulas productoras de la seda, más conocidas como
hileras. La seda no únicamente les sirve para fabricar su telarañas, sino
para trasladarse y no caer al suelo. A pesar de ser extremadamente
delgadas, las hebras de seda son muy flexibles y resistentes.
Arañas venenosas: casi todas las arañas poseen ponzoña, las glán-
dulas que lo contienen se encuentran en la base de los quelíceros y
desembocan en la uña a través de un canal; este veneno suele ser
mortal para los artrópodos y algunos mamíferos, aves y reptiles.
Sin embargo, muy pocas arañas son realmente peligrosas para el
hombre, ya que los quelíceros no son los suficientemente fuertes para
perforar la piel de un ser humano o su veneno es muy débil. Una
araña muy peligrosa es la viuda negra americana, pequeña araña de
color negro que puede ser mortal. Entre las especies de América del
Sur, una de las más venenosas es la araña de los plátanos, ya que su
picadura es letal.
Escorpiones o alacranes: nombre común de un arácnido de cuerpo
plano y estrecho, dotado de dos pinzas similares a las de las langostas,
ocho patas y una cola abdominal segmentada la cual normalmente
termina en un aguijón alimentado por un par de glándulas venenosas,
suele curvarse sobre el dorso del animal. Se conocen unas 1.400 espe-
cies, por lo general, son de color pardo y miden entre 2.5 y 20 cm de
longitud. Presente en regiones tropicales cálidas y secas, el escorpión
es nocturno y se alimenta sobre todo de arañas e insectos.
Las crías nacen vivas y permanecen con su madre du-
rante un breve periodo. Cuando captura una víctima
con las pinzas, el escorpión le inflige un picotazo con
su aguijón abdominal que la incapacita. La picadura
de la mayoría de las especies es dolorosa, pero no
fatal para las personas, aunque existen grupos muy
peligrosos; su veneno es una neurotoxina que ataca
el sistema nervioso.
686 palabras
73