Page 161 - Ciclo 3
P. 161

Técnica de diagonal en párrafo. Este procedimiento también tiene un alcan-
ce mayor a las 2000 palabras por minuto y se emplea la visión periférica, se
usan de dos a tres fijaciones en diagonal (en declive) por párrafo; pero a di-
ferencia de la de zigzag no se utilizan los retornos, así que la vista se despega
del texto después de cada párrafo.
Y para complementar el proceso de comprensión de lectura, se tienen tres
técnicas complementarias o de apoyo:
Adelantarse a títulos e imágenes. Esta técnica de apoyo permitirá preparar
y conocer el camino por donde se van a mover sus ojos. Haciendo una ana-
logía, esto es, cuando sabe el camino de cualquier lugar es más fácil llegar
y hacerlo en menos tiempo ya que conoce todos los posibles obstáculos del
sitio, a diferencia de cuando busca una nueva dirección, pues es muy posible
que el proceso sea lento e incluso hasta enredado.
Al echar un vistazo al texto contabilice también el número de párrafos que
lo conforman, este es un dato importante para empezar a identificar la es-
tructura de la lectura.
Técnica de apoyo “de idea general”. Está considerada como de las más velo-
ces pues el objetivo en sí, no es comprender el total del texto sino identificar
si es una lectura interesante y si le gustaría o no leerla a profundidad. Es de-
cir, sólo tiene que realizar una prelectura para obtener una idea global de la
información, como datos específicos, nombres, fechas, países, colores, cifras,
etcétera.
Es muy útil en ciertos casos, ejemplo, imagínese que tiene que hacer un en-
sayo para lo cual requiere sacar libros de la biblioteca, existen cinco libros
muy interesantes del tema, pero sólo le prestan tres; lo que puede hacer es
aplicar la técnica de “idea general” y decidir cuáles son los tres mejores que
se va a llevar.
157







































































   159   160   161   162   163