Page 16 - Ciclo 3
P. 16
captar el mayor número de información posible, debe fijarse muy
bien en datos específicos como nombres, fechas, colores, países, lu-
gares, números e incluso el número de párrafos que conforman la
lectura y la idea central de cada uno. No trate de entender todas las
palabras, sólo ocúpese por captar la información más esencial de los
párrafos.
Para esta lección ya tiene conocimiento de cuatro técnicas de lectu-
ra: técnica de habilidades integradas, técnica de bloques en párra-
fo, técnica de zigzag en párrafo y la técnica de diagonal en párrafo;
así como dos técnicas de apoyo: adelantarse a títulos e imágenes y
de idea general. Haga uso de todos estos conocimientos.
Ejemplo de la técnica de idea general:
Filosofía del amor
Análisis de nuestra mente. Se ha dicho que el amor es la inclina-
ción del alma hacia un objeto o persona. No podríamos hablar
del alma si no se sabe con certeza si existe, así que tendremos que
asemejar el alma con algo que sí sabemos con seguridad. Científi-
camente, la mente se ubica en nuestro cerebro, así que si tenemos
una afirmación exacta, sería bueno analizar la mente y el aspecto
de cómo el amor influye en ella.
Nuestra mente está dividida en varias partes psicológicas: el razo-
namiento, nuestra personalidad, la memoria y los sentimientos.
Digamos que con el razonamiento podemos realizar operaciones
matemáticas (y mucho más) y la memoria guarda siempre los nú-
meros (y otras cosas). Nuestra personalidad define los gustos que
tenemos y a su vez los sentimientos que tomamos frente a deter-
minados deleites. Cada gusto que se guarda en nuestra memoria,
es procesado por nuestra personalidad y despierta un sentimiento.
Todo esto está fijado gracias a la estructura de nuestro cerebro y
con el paso del tiempo va cambiando. Nosotros no podemos ele-
gir una razón lógica por la cual nos gustan las cosas. No podemos
decir por qué nos gusta bailar, mirar una película, leer, etcétera.
Cuando un hombre ve a una mujer y dice: “ella me gusta”, a veces
no se tiene ni la más pálida idea del motivo. Nietzsche afirma que
lo que recibimos son señales que son interpretadas por nuestro ce-
12