Page 145 - Ciclo 3
P. 145
LECTURAS
para su colocación. Se dice que cuando algún trabajador estaba exhausto,
los guardias lo arrojaban dentro de los soportes de los cimientos y lo deja-
ban morir expuesto al hambre y las inclemencias del tiempo; por lo tanto, en
esos años se llamó a la muralla “el cementerio más grande del mundo”. Al
parecer, más de 400 mil personas fueron sepultadas debajo de su estructura.
La cimentación de los muros resultaba especialmente difícil debido a los fuer-
tes vientos que azotaban algunas de las regiones por donde pasa, y al clima
desértico de otras. La construcción se extendía desde Linzhao (la parte este
de la provincia de Gansu) en el oeste,
hasta Liaodong (provincia de Jilin) en
el este. La edificación servía de defensa
y simbolizaba el poder del emperador,
fue bastante efectiva en la contención
de las invasiones mongolas. Hoy, la par-
te más famosa de la muralla es la que se
encuentra cerca de Pekín, en la locali-
dad de Badaling.
La Muralla China tiene una altura que
oscila entre los siete y los diez metros. Su
base mide unos siete metros y su parte
superior seis. Los pisos se pavimentaron
usando una mezcla de piedra y mortero, soportado por rodillos de troncos
de árboles dispuestos en varias capas. A intervalos regulares se construyeron
torres con terrazas, cada cierta longitud, que permitían a los guardianes ha-
cerse señales ópticas de una a otra, logrando una gran comunicación que se
extendía por kilómetros. El muro se interrumpe en algunos puntos para dar
lugar a sitios de defensa, a los cuales los soldados podían retroceder de ser
necesario. Cada torre tiene escaleras únicas y de acceso difícil, esto era para
confundir el enemigo.
570 palabras
141