Page 116 - Ciclo 3
P. 116
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Ampliando el vocabulario. Esta semana la actividad será más libre,
se le pide que solamente busque en el diccionario tres palabras
por día que le interese saber su significado; incluso si en las mismas
lecturas que realice encuentra palabras que desconozca, búsquelas.
Recuerde que es requisito indispensable tener un amplio vocabula-
rio para tener una mejor comprensión de la información.
Actividad. Es importante que encuentre su propio código o códigos de apren-
dizaje los cuales, recordemos, son los medios para organizar el sistema de ar-
chivos en la memoria. La finalidad es construir estructuras mentales que sirvan
como carpetas y guarden los archivos codificados con las palabras e imágenes.
Las estructuras mentales son imaginarias y reales de imágenes de lugares que
se puedan recorrer mediante la visualización, y sirven para asociar y anclar la
información que queremos recordar. Entonces, es necesario poseer estas dos
clases de estructuras, para proveer de dinamismo a la memoria.
Ejemplo: Si quiere recordar los datos importantes de un amigo y conoce su
casa detalladamente, puede utilizar esa estructura y relacionar los datos en
cada habitación o espacio físico. Es decir, puede crear una escena muy parti-
cular, colorida, con movimiento frente al portón de la casa para asociar allí la
información de la dirección, después en el pasillo o subiendo las escaleras pue-
de visualizar una escena para relacionar el número telefónico y en la cocina o
recámara asociar la fecha de cumpleaños.
Con estos conocimientos elabore una estructura imaginaria o si lo prefiere
puede trabajar con una real, lo que debe hacer es preguntarle a algún com-
pañero o conocido todos sus datos personales y asociarlos con la estructura.
Repita la actividad continuamente para que se familiarice con este código,
puede memorizar datos personales, listas de nombres, ciudades, ingredientes
e instructivo para un pastel, etcétera.
RELACIONAR MENTALMENTE
112