Page 193 - Ciclo 2
P. 193
RECOMENDACIONES
Aprenda a clasificar. Clasificar es ordenar por clases y resulta una
herramienta muy importante para mejorar la comprensión de
lectura, ya que permite organizar la información. Es más sencillo
manejar una gran cantidad de datos si se agrupan de acuerdo con
un criterio definido. También es útil en los procesos de retención.
Debe saber que la memoria es como un gran archivador donde la
información se clasifica para poder asociarla con otros elementos
comunes y así guardarla. Ejemplo: clasificación de los adjetivos.
Adjetivo
El adjetivo (del latín adjectivus, “que se agrega”) es una parte de
la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo
o nombre para calificarlo; expresa particularidad o propiedades
atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el
libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Al añadir un ad-
jetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un
libro verde y difícil.
Tipos de adjetivos
Determinativos, preceden al nombre, lo concretan y lo presentan:
a) demostrativos, esta niña; b) posesivos, mi niña; c) numerales,
cuatro niñas; d) indefinidos, algunas niñas; e) exclamativos, ¡qué
niña!; f) interrogativos, ¿qué niña?
Calificativos, definen al nombre, es decir, añaden cualidades al
nombre: a) especificativos, concretan el significado del sustantivo,
suelen ir detrás del nombre, quiero un vestido blanco; b) explicati-
vos o epítetos, indican cualidades que ya de por sí lleva el nombre,
suelen ir delante del nombre, blanca nieve, verde hierba.
189