Page 186 - Ciclo 2
P. 186

21
La verdadera leyenda de la Llorona
Durante los primeros años del México colonial existió una mujer
indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español
y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello, este caballero nunca la
desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde,
por convenirle a sus intereses, el hombre contrajo nupcias con una
mujer española. Cuando la mujer indígena se enteró de la traición,
enloqueció de rabia y de celos a tal grado que asesinó a sus tres
hijos ahogándolos en un río, al darse cuenta de lo que había he-
cho, llena de un gran dolor se suicidó también. Desde entonces, su
alma no ha tenido descanso y todas las noches vaga por las calles
solitarias o cerca de los ríos buscando a sus hijos y llorando por su
muerte, lanzando gritos y gemidos capaces de horrorizar a todo el
que la escuche. Todavía hoy, si se presta un poco de atención, du-
rante algunas noches es posible oír su terrible lamento: “¡Ay, mis
hijos!”, que repite desde que los asesinó; hay incluso quienes afir-
man haberse sentido atraídos por la visión de una hermosa mujer
solitaria vestida de blanco caminando en medio de la noche.
La Llorona es quizá una de las leyendas más antiguas y conocidas
en México, y extendidas al resto de América Latina, desde luego
tiene tantas versiones como se puedan imaginar: hay quienes afir-
man que era la antigua diosa azteca Cihuacóatl; otros indican que
pudo haber sido la célebre Malinche o Doña Marina; sin embargo,
casi todas las versiones la ubican como una mujer de gran belleza
que existió durante el Virreinato.
182








































































   184   185   186   187   188