Page 158 - Ciclo 2
P. 158

Comparar y contrastar. La mayor parte del tiempo pasamos comparando y contras-
tando cosas. Por ejemplo, cuando queremos explicar algo, generalmente usamos
una comparación (fijar la atención en dos o más cosas para descubrir sus seme-
janzas), de esta manera podemos decir que el helado de menta y chocolate tiene
exactamente el sabor de una galleta de menta y chocolate, o que el nuevo gerente
se parece mucho al actor Clint Eastwood. Cuando queremos demostrar que dos
cosas difieren o no se parecen, las contrastamos, por ejemplo, podemos decir que
las galletas de menta y chocolate saben más a menta que el helado de menta y
chocolate, o bien, que el nuevo gerente se parece a Clint Eastwood, pero no tiene
los ojos del actor.
Comparar es entonces, analizar dos elementos diferentes con el objetivo de encon-
trar similitudes. Contrastar es lo contrario, busca encontrar diferencias.
Actividad para realizar en familia. Si tiene más de 20 años busque a un niño (hijo,
sobrino, ahijado), si eres un niño busca un adulto de más de 20 años; para que
puedan hacer la actividad. Comparen y contrasten las caricaturas de hoy vs las de
hace 20 años.
154


















































































   156   157   158   159   160