Page 75 - Ciclo 1
P. 75

RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Ampliando el vocabulario. A continuación se presentan cinco
palabras con su respectivo significado y algunos sinónimos, se
le pide que haga uso de estas en sus conversaciones diarias, en
redacciones, etcétera. Con el objetivo de hacerlas parte de su vo-
cabulario, ya que mientras más palabras incorporadas a su diccio-
nario personal, mayor será la comprensión de sus lecturas.
1. Enmienda
Eliminación de un error.
Satisfacción y pago del daño hecho.
Propuesta de variante de un proyecto, ley,
informe, etcétera.
Sinónimos: arreglo, mejora, reparación,
rectificación, resarcimiento, reforma, co-
rrección.
2. Evocar v. tr.
Traer a la memoria algo percibido, vivido
o conocido en el pasado: evocar la infancia;
evocar una imagen.
Recordar una cosa a otra por su relación
o parecido: el paisaje norteño evocaba las
montañas de su pueblo natal.
Llamar al espíritu de un muerto.
Sinónimos: aludir, invocar, conjurar, reme-
morar.
3. Fútil adj.
Que tiene poco valor e importancia por
su naturaleza o por su falta de contenido:
una excusa fútil.
Sinónimos: insignificante, pobre, pueril,
pequeño, frívolo, nimio, desestimable, in-
sustancial.
4. Redimir v. tr.
Librar a una persona de una obligación,
de un dolor o de una situación penosa:
Cristo redimió del pecado original a la huma-
nidad. // El premio de la lotería lo redimió de
su trabajo en el campo.
Conseguir la libertad de una persona o
sacarla de una situación comprometida
pagando un precio: el esclavo consiguió,
después de muchos años de trabajo, redimir-
se y redimir a toda su familia.
Sinónimos: rescatar, recuperar, liberar, li-
bertar.
5. Saleroso, -sa, adj./s. col.
Se aplica a la persona que es aguda, viva
y tiene gracia.
Sinónimos: gracioso, chistoso, ocurrente,
ingenioso, divertido.
71















































   73   74   75   76   77