Page 40 - Ciclo 1
P. 40
LECTURAS
• Es conocido por todos que no se puede vivir ociosamente; hay que
trabajar, no sólo ponerse a meditar sobre la naturaleza de la existencia
humana o la finalidad del existir de la persona. De no trabajar sería
imposible vivir en sociedad.
• Es necesario practicar deportes y recreaciones, en especial en aque-
llas personas que continuamente desempeñan una labor mental estre-
sante. Además, los deportes son necesarios para mantener la buena
salud física.
• Hacer ocio en el sentido aquí empleado, no significa volverse una
persona aislada o irse a meditar al campo en un estado de soledad. Un
individuo en su trabajo, debe pensar y prestar atención en la actividad
que desempeña. Posiblemente la persona, luego de finalizar su rutina
laboral, en su hogar deba seguir trabajando. Es obvio que desee des-
pejarse y por ejemplo, desempeñando algún deporte o simplemente
invirtiendo el tiempo mirando televisión. Ahora supóngase que el su-
jeto emplea un momento de ocio para hacer ocio, en aquel significado
antiguo de la palabra... es muy probable que comience a descubrir
cosas nuevas o a realizarse preguntas tales como:
¿Verdaderamente deseo vivir trabajando toda mi vida así? ¿Vivo para
trabajar o trabajo para disfrutar de la vida? ¿Tengo una buena acti-
tud para con las personas que me rodean? ¿Obro bien u obro mal?
¿Tiene sentido seguir peleado con mi suegro?, por citar algunas pre-
guntas sencillas y no tales como: ¿Por qué existe algo? ¿Cómo defino
correctamente a cada número, si en realidad una unidad puede estar
formada por muchas partes? ¿Soy yo el reflejo de otros? La persona
puede descubrir con este ocio muchas cosas interesantes, puede llegar
a plantearse incluso muchas dudas que lo lleven al éxito o a nuevas
dimensiones de felicidad, o incluso a encontrar su vocación. Y no hace
falta, por citar algo, dejar de reunirse con los amigos para jugar un
partido de futbol...
520 palabras
36