Page 147 - Ciclo 3
P. 147
LECTURAS
30
Los Mayas
En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más
originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un
grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costum-
bres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten
integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra
mayor, la cultura mesoamericana.
Se ha hablado mucho de la “desaparición” de los mayas, pero esto constituye
un error, lo que se esfumó fue su libertad y la gran cultura que crearon en la
época prehispánica; no obstante, el pueblo
maya con sus costumbres cotidianas y bue-
na parte de todas sus creencias, permane-
cen aún en sus regiones originales, susten-
tados en su misma concepción ancestral del
mundo y la vida.
La cultura maya cubrió el territorio sureste
de lo que es hoy la República Mexicana y
que corresponde a los estados de Yucatán,
Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona
oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor
parte de Guatemala, Honduras, El Salvador
y Belice, cubriendo una extensión territo-
rial que varía de acuerdo con los diversos
arqueólogos e historiógrafos entre 325 mil
a 400 mil km2, teniendo por límite el Golfo
de México y mar de las Antillas, el océano
Pacífico, el río Grijalva (conocido en Guatemala como río Usumacinta), en el
estado de Tabasco y el río Ulúa, en Honduras y el río Lempa, en El Salvador.
143