Page 46 - ¿comoiniciar?
P. 46
Autorretrato de Leonardo Da Vinci
Giovanni Pico della Mirandola
44
¿CÓMO INICIAR?
situación x, lo cual muchas veces es riesgoso, debido a que en
ella se almacena información que el propio cerebro no es capaz
de reprocesar y termina siendo una función automática.
Un aspecto interesante de la memoria es que está íntimamente
relacionada con la capacidad intelectual, ya que, si esta última
crece, la memoria sin duda mejorará; esto nos indica su impor-
tancia para la la inteligencia de los individuos y de su desarrollo
en la sociedad.
Las personas dotadas de una buena memoria comentan que,
por lo general, recurren a algunas estrategias para mejorar su
producción. Hay quienes asocian cifras a colores o a formas;
otros incluyen personajes en la escena, integran referencias en
un relato o los asocian a lugares determinados. Para tener en
la cabeza una lista de las compras es suficiente recorrer men-
talmente el lugar donde se vive para encontrar lo que se debe
comprar. El entrenamiento y la motivación también entran en
el juego. No obstante, ningún método es universal, la activi-
dad intelectual continua, la calidad de vida social, así como una
buena higiene de vida siguen siendo los mejores auxiliares de
la memoria.
Existen casos impresionantes del desarrollo de la memoria como
el del genio del Renacimiento, Leonardo Da Vinci, quien podía
desarrollar dibujos y pinturas de personas a detalle con solo
haberlas visto por una ocasión o Giovanni Pico della Mirandola,
pensador italiano, quien dominaba decenas de idiomas.
Algunas prácticas cognitivas que te ayudan a incrementar la
memoria son:
a) Retención de la información.
b) Organización de los contenidos.
c) Mnemotecnia.
d) Ejercitamiento de habilidades de estructuración
del hemisferio izquierdo del cerebro.
e) Dinámicas de generación espontánea de estrategias
creadas por el hemisferio derecho del cerebro.