Page 303 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 303
zorzalear. v.i. Chile. fam. Engañar, vivir
de gorra.
zorzaleno, ña. adj. Dícese de una va riedad
de aceituna muy pequ e ña y menuda.
zorzalero, ra. 1. adj. y s. Chile. Gorrón,
pegote. 2. m. Cazador de zorzales.
zoster. f. Med. Enfermedad cutánea, herpes.
zostera. f. Bot. Planta marina mono cotiledónea
que sirve para embalar.
zote. adj. y s. Torpe y muy tardo en aprender.
zotera. f. Argent. Azotera.
zozobra. 1. f. Acción y efecto de zozobrar. 2.
Oposición y contraste de los vientos, que impiden
la navegación y ponen al barco en riesgo
inminente de ser sumergido. 3. fig. Aflicción,
congoja, inquietud del ánimo.
zozobrar. 1. v.i. Peligrar la nave por la
fuerza y choque de los vientos. 2. Irse a pique
o perderse. Ú.t.c.r. 3. fig. Estar en gran riesgo
de perderse algo que se posee o se pretende.
4. Afligirse en la duda de lo que se debe hacer
para rehuir un peligro o ame naza. 5. v.t. Hacer
zozobrar.
zozobroso, sa. adj. Lleno de zozobra,
intran quilo, acongojado.
Zr. Quím. Símbolo del elemento circonio.
zuaca. 1. f. C. Rica. Broma pesada, burla.
2. Méx. Azotaína.
zuavo. 1. m. Soldado argelino de infantería
que estaba al servicio de Francia. 2. Soldado
fran cés que lleva el mismo uniforme que el
zuavo argelino.
zubia. f. Lugar adonde afluye o por donde
corre mucha agua.
zuca. f. Calabaza con piedrecillas en el
interior, que los indios de algunas regiones
americanas u sa ban como sonajero.
zucucho. m. Cuba. Socucho.
zudra. m. Cada uno de los individuos que
formaban la cuarta casta del pueblo indio, la
cual comprendía a los labradores, arte sanos
y obreros.
zueco. 1. m. Zapato de madera de una pieza
que en algunos países usan los campesinos. 2.
Zapato de cuero con suela de corcho o madera.
3. En oposición al coturno, significa el estilo
llano de la comedia.
zuinana. m. Riopl. Ceibo.
zuinandi. m. Riopl. Ceibo.
zuindá. m. Argent. Especie de lechuza de
color pardo claro.
Zumbido
El colibrí se caracteriza porque su
vuelo es muy rápido; la potencia
de su aleteo produce un zumbido.
Zumo
La pera contiene vitamina C y pequeñas
cantidades de yodo y fósforo. En algunos
sitios se prepara la perada, bebida fermentada
de zumo de pera.
zuingliano, na. 1. adj. Partidario de Zwinglio.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente o relativo a la
doctrina de este reformador suizo.
zulacar. v.t.Untar o cubrir con zulaque.
zulaque. m. Mezcla de estopa, cal y otras
materias que se usa para tapar las puntas de las
cañerías y en otras obras hidráulicas.
zulaquear. v.t.Zulacar.
zulla. 1. f. Bot. Planta leguminosa de tallo ramoso
y fruto en vainillas. Sirve para alimentar
el ganado. 2. fam. Excremento humano.
zullarse. 1. v.r. fam. Hacer uno sus necesidades.
2. Ventosear.
zullenco, ca. adj. fam. Que ventosea mucho.
zullón, ona. 1. adj. fam. Zullenco. Ú.t.c.s.
2. m. fam. Ventosidad.
zumacal. m. Terreno plantado de zu maques.
zumacar. m. Zumacal.
zumacar. v.t.Adobar las pieles em pleando
el zamaque.
zumaque. m. Planta arbórea (o arbustivo)
terebintácea, de la que se obtiene tanino,
así como gomorresinas para fabricar lacas
y barnices.
zumaque. 1. m. Bot. Arbusto ana car diáceo de
tallo leñoso, hojas dentadas y flores en panoja.
Contiene mucho tanino
y se emplea
como curtiente. 2.
fam. Vino de uva.
3. Bot. zumaque falso.
Ailanto.
zumaya. 1. f. Zool. Autillo.
Ave parecida a la lechuza. 2.
Chotacabras. 3. Ave zan cuda, de
paso, que vive en los bosques y se
alimenta de peces y moluscos que
caza de noche.
zumba. 1. f. Cencerro gran de. 2.
Bra madera, juguete. 3. fig. Chanza,
broma. 4. Amér. Tunda, zurra, paliza. 5.
Zupia
Méx. Bo rrachera.
zumbador, a. 1. adj. Que zumba. 2. m. Amér.
Colibrí. 3. Col. y Méx. Bramadera, juguete.
zumbar. 1. v.i. Hacer una cosa ruido bron co
y continuado. 2. v.t.fam. Dar un golpe, causar
algún da ño. 3. fig. Dar chasco a uno. Ú.t.c.r. 4.
Amér. Echar fuera, arrojar. 5. v. r. Marcharse,
desa parecer.
zumbel. 1. m. Cuerda que se arrolla al
trompo, con la cual se lo hace bailar. 2. fam.
Expresión de enojo en el semblante.
zumbido. 1. m. Acción y efecto de zumbar.
2. fam. Golpe fuerte, porrazo.
zumbilín. m. Filip. Venablo arrojadizo
hecho de palma brava.
zumbo. 1. m. Zumbido. 2. Amér. C. y Col.
Ca labazo, va sija.
zumbón, ona. 1. adj. Que zumba. 2. fig. y
fam. Burlón, bromista, fes tivo. Ú.t.c.s.
zumel. m. Chile. Calzado que usan los araucanos,
pare cido a las botas de potro.
zumiento, ta. adj. Que echa zumo.
zumillo. 1. m. Bot. Dragontea, planta. 2.
Tapsia, planta umbelífera.
zumo. 1. m. Líquido que se extrae de las
hierbas, flores o frutas. 2. fig. Utilidad o provecho
que se saca de una cosa.
Zumpango de Ocampo. Ciudad de
México (México). Centro agrícola
zuna. f. Ley tradicional mahometana.
zunchar. v.t. Fijar con un zuncho.
zuncho. m. Abrazadera o anillo de metal.
zunzún. m. Cuba. Zool. Especie de colibrí.
zupia. 1. f. Vino turbio. 2. Poso de vino. 3.
fig. Cosa que tiene mal aspecto. 4. fig. Las
1157