Page 60 - T7-Estudiar
P. 60

Técnicas de estudio
Quien dirija la actividad no deberá hacer ninguna evaluación
de los aportes, pero coordinará el momento de recolección de
los mismos en los grupos: cada uno hablará máximo entre 1
y 3 minutos, y el coordinador hará una relatoría final, de no
más de 6 minutos.2
Síntesis de intenciones y motivaciones:
Como se ha visto, el estudio es intencional: lo hacemos por algo
y para algo que necesitamos conseguir o que queremos lograr.
Nuestra motivación, lo que nos mueve a estudiar, puede abarcar
factores externos o internos. Lo ideal es que unos y otros se
correspondan y se complementen en lugar de contraponerse.
Para ello, haga el siguiente ejercicio:
• Escoja una materia o tema para estudiar:
Materia o tema:
Mis intenciones para estudiarla (lo): ¿Por qué? ¿Para qué?
Motivaciones: ¿Qué me interesa del tema?
¿Qué me gustaría saber?
¿En qué me gustaría capacitarme?
Compare sus motivaciones con sus intenciones y haga una síntesis de ambos en los
siguientes renglones, en donde podrá consignar sus “propósitos al estudiar esta ma-
teria”:
2. IZQUIERDO MORENO, Ciríaco. TÉCNICAS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO
INTELECTUAL. Guía para estudiantes y maestros. Editorial Trillas, S.S. México,
D.F. 1998. Pp. 158-159.
56









































































   58   59   60   61   62