Page 97 - T6-Analisis
P. 97
Tipos de lectura
•
El primero y el último párrafo.
•
Los cuadros, tablas y gráficas.
•
Las palabras subrayadas o en negrita.
Una vez identificados, repítalos usando sus propias palabras, para ase-
gurarse de que realmente ha comprendido lo que el autor quiso decir.
Luego identifique qué tipos de apoyos reciben y si estos son suficientes.
Hay que reconocer si los apoyos son hechos, inferencias u opiniones.
Estrategias
•
•
•
•
Encuentre los puntos principales, valiéndose de la forma como está organizado el texto (patrones
de organización).
Tradúzcalos a sus propias palabras.
Examine el apoyo que se les da.
Distinga si se apoyan en hechos, inferencias u opiniones.
Ejemplo:
En la sección anterior ya fueron señalados los puntos principales de los textos del libro “MANUAL DE
LA LECTURA EN VOZ ALTA”, de Jim Trelease.
Puntos principales:
•
La conversación es la fuente principal para el desarrollo del vocabulario.
•
¿Qué originó las diferencias educativas tan persistentes en niños de cuatro años que entran al
preescolar?
•
El instinto básico de ser buenos padres está en la mayoría de personas, ricas o pobres.
•
Algunos padres saben que el niño necesita escuchar palabras y preguntas repetidamente y en
oraciones significativas.
•
El hijo de padres profesionales entra a preescolar pensando que es un triunfador, el niño menos
favorecido cree que “no puede” porque eso le han dicho por años.
93