Page 118 - T6-Analisis
P. 118

Análisis de lectura y escritos
LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DE UN TEXTO
SE PRESENTAN CUANDO:
a) No hay una relación unívoca entre el tema y la tesis o hipótesis central.
b) Hay contradicciones entre la tesis o hipótesis central y las secundarias.
c) Dos hipótesis secundarias se contradicen entre sí.
d) Cuando el autor no define implícita o explícitamente los conceptos centrales del texto.
Identifique si la argumentación es débil:
•
•
•
¿Falta desarrollo a una o varias de las hipótesis secundarias?
¿Demuestra sintéticamente la hipótesis central en las conclusiones?
¿Define implícita o explícitamente los conceptos centrales?
LA ARGUMENTACIÓN SERÁ DÉBIL CUANDO:
a) El autor no demuestra la tesis o hipótesis central en las conclusiones.
b) Falta desarrollo, explicación o ejemplos a una o varias hipótesis secundarias.
Reconozca si el texto es tendencioso:
•
¿La argumentación presenta estereotipos, generalizaciones, falacias,
o una sola cara de la moneda?
ELEMENTOS TENDENCIOSOS EN LOS TEXTOS
1) Estereotipos: resultado de una generalización que clasifica en una misma categoría a las personas
o a las cosas.
2) Generalizaciones: formar una idea general por reunión de un mismo concepto, de todos los
individuos que tienen caracteres comunes.
3) Una sola cara de la moneda: dar a conocer solo una versión de los hechos.
4) Falacia: controversia con una disyunción incompleta-sofismas.
114






































































   116   117   118   119   120