Page 47 - T5-Vocabulario
P. 47
Partes de las palabras
PALABRAS LATINAS EMPLEADAS COMO SUFIJOS
SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
-cida que mata homicida suicida
-cola relativo al cultivo agrícola vinícola
-cultura arte de cultivar agricultura piscicultura
-ducción que conduce deducción aducción
-fero que lleva petrolífero argentífero
-forme que tiene la forma de cruciforme filiforme
-fuga, -fugo que huye o hace huir tránsfuga hidrófuga
-paro que engendra vivíparo ovíparo
-pedo con pies bípedo cuadrúpedo
-peto que se dirige hacia centrípeto
-sono sonido unísono
-voro que se alimenta de carnívoro herbívoro
Otras características al añadir sufijos:
•
•
•
Si las palabras son verbos, el sufijo se añade al lexema:
coser: cosido, cosieron, coseré, etcétera.
mojar: mojado, mojé, mojaré, etcétera.
Si el lexema (en un verbo) termina en e o i, a veces estas vo-
cales se pierden:
berrear.............berrido chirriar.............chirrido
Cuando se añade a nombres y adjetivos:
√ Si los lexemas terminan en vocal, esta desaparece.
manta........mantel
√ Los lexemas que terminan en diptongos que finalicen en a,
e, u o, pierden esta vocal o a veces el diptongo entero.
historia..........histórico
43