Page 193 - T5-Vocabulario
P. 193
Respuestas
Ejercicio N° 51
Busque en un diccionario el significado de las
siguientes palabras:
adjutorio: Ayuda, auxilio.
objetivar: Dar carácter objetivo a una idea o
sentimiento.
ajenjo: Planta perenne de la familia de las com-
puestas, como de 1 metro de altura, bien vestida
de ramas y hojas un poco felpudas, blanquecinas y
de un verde claro; es medicinal, muy amarga y algo
aromática. 2. Bebida amarga confeccionada con
ajenjo. ú.t. en sent. fig. 3. Bebida alcohólica con-
feccionada con ajenjo y otras hierbas aromáticas.
objetar: Oponer reparo a una opinión o designio;
proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o
intentado. 2. Acogerse a la objeción de conciencia.
mayoral: Pastor principal entre los que cuidan de
los rebaños, especialmente de reses bravas. 2. En
las galeras, diligencias y otros carruajes, el que
gobierna el tiro de mulas o caballos. 3. En las cua-
drillas de cavadores o de segadores, el que hace
de cabeza o capataz. 4. En las labranzas y en las
cabañas de mulas, cabeza o capataz que manda
a los otros mozos. 5. Recaudador o administrador
de diezmos, rentas, limosnas,etcétera. 6. En los
hospitales de leprosos, el que los administraba o
gobernaba. 7. Superior de una comunidad.
mayorazgo: Institución del derecho civil, que por las
leyes desvinculadoras del siglo XIX quedó circunscri-
ta en España a títulos y derechos honoríficos, y que
tiene por objeto perpetuar en la familia la propiedad
de ciertos bienes con arreglo a las condiciones que
se dicten al establecerla, o, a falta de ellas, a las
prescritas por la ley. 2. Conjunto de estos bienes
vinculados. 3. Poseedor de los bienes vinculados.
4. Hijo mayor de una persona que goza y posee ma-
yorazgo. 5. Hijo primogénito de cualquier persona.
advenedizo: Extranjero o forastero que no es na-
tural u originario del lugar. 2. despec. Dícese de la
persona que, sin empleo u oficio, va a establecerse
en un país o un pueblo. 3. Dícese de la persona
de origen humilde que, habiendo reunido cierta
fortuna, pretende figurar entre gentes de más alta
condición social. 4. Gentil o mahometano conver-
tido al cristianismo.
subsidiar: Conceder subsidio a una persona o
entidad.
discriminar: Separar, distinguir, diferenciar una
cosa de otra. 2. Dar trato de inferioridad a una
persona o colectividad por motivos raciales, reli-
giosos, políticos, etcétera.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Espa-
ñola (DRAE).
Ejercicio N° 52
Escriba palabras terminadas en:
capataz
solaz
capaz
paz
faz
procaz
falaz
haz
rapaz
sagaz
tenaz
fugaz
-AZ -AZGO -ANZA
almirantazgo
compadrazgo
mayorazgo
hartazgo
chanza
balanza
organza
matanza
mudanza
venganza
189