Page 187 - T5-Vocabulario
P. 187
Respuestas
bledo: Planta anual de la familia de las quenopo-
diáceas, de tallos rastreros, de unos 3 decímetros
de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y
flores rojas muy pequeñas. 2. Cosa insignificante,
de poco o ningún valor.
cubeta: Herrada con asa hecha de tablas ende-
bles. 2. Cuba manual que usaban los aguadores.
3. Depósito de mercurio en la parte inferior del
barómetro, que recibe directamente la presión at-
mosférica, la cual se marca en un tubo por medio
de grados. 4. Parte inferior del arpa, donde están
colocados los resortes de los pedales. 5. Recipien-
te, por lo común rectangular, de porcelana, plás-
tico u otras materias, muy usado en operaciones
químicas, y especialmente en las fotográficas. 6.
Recipiente de diversas formas para obtener el hielo
en frigoríficos, neveras, etcétera. 7. Depresión del
terreno ocupada por aguas permanentes o tem-
porales y que constituye una cuenca cerrada. 8.
Méx. Cubo, balde.
tabernáculo: Lugar donde los hebreos tenían co-
locada el arca del Testamento. 2. Sagrario donde
se guarda el Santísimo Sacramento. 3. Tienda en
que habitaban los antiguos hebreos.
tabú: Prohibición de comer o tocar algún objeto,
impuesta a sus adeptos por algunas religiones de
la Polinesia. 2 Por ext.: la condición de las per-
sonas, instituciones y cosas a las que no es lícito
censurar o mencionar.
taburete: Asiento sin brazos ni respaldo, para una
persona. 2. Silla con el respaldo muy estrecho,
guarnecida de vaqueta, terciopelo, etcétera. 3.
Escabel para apoyar los pies o para otro uso. 4.
Media luna que había en el patio de los teatros,
cerca del escenario, con asiento y respaldo de tabla.
tabular: Expresar valores, magnitudes u otros
datos, por medio de tablas. 2. Accionar el tabu-
lador de una máquina de escribir. 3. Inform. En
una tabuladora, imprimir los totales parciales de
los diferentes grupos de tarjetas, así como sus
indicadores respectivos.
tabernario: Propio de la taberna o de las personas
que la frecuentan. 2. Bajo, grosero, vil.
hebdómada: f.p.us. Semana. 2. Espacio de siete años.
hebetar: tr.p.us. Enervar, debilitar, embotar.
hábitat: Ecol. Habitáculo, habitación o estación de
una especie vegetal o animal. 2. Ecol. Conjunto
local de condiciones geofísicas en que se desa-
rrolla la vida de una especie o de una comunidad
animal o vegetal.
hablantina: Col. y Venez. Charla desordenada o
insustancial.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Es-
pañola (DRAE).
Ejercicio N° 40
Escriba todas las inflexiones de los siguientes verbos que lleven j:
CONTRAER REDUCIR EXTRAER
contraje
contrajiste
contrajo
contrajimos
reduje
redujiste
redujo
redujimos
extraje
extrajiste
extrajo
extrajimos
183