Page 174 - T5-Vocabulario
P. 174
Alternativas de vocabulario
Ejercicio N° 13
Ejercicio N° 14
Tapia: cada uno de los trozos de pared que de una
sola vez se hacen con tierra amasada y apisonada
en una horma. 2. Esta misma tierra amasada y
apisonada. 3. Pared formada de tapias.
Tosco: grosero, basto, sin pulimento ni labor.
Embaldosado: pavimento solado con baldosas. 2.
Operación de embaldosar.
Zócalo: Arq. Cuerpo inferior de un edificio u obra,
que sirve para elevar los basamentos a un mismo
nivel. 2. Miembro del pedestal, debajo del neto.
3. Especie de pedestal.
Cincel: herramienta de 20 a 30 cm de largo, con
boca acerada y recta de doble bisel, que sirve
para labrar, a golpe de martillo, piedras y metales.
Hornacinas: hueco en forma de arco que se
suele dejar en el grueso de la pared maestra de
las fábricas, para colocar en él una estatua o un
jarrón, y a veces en los muros de los templos para
poner un altar.
Contrafuerte: Arq. machón saliente en el para-
mento de un muro, para fortalecerlo.
Espolón: Arq. contrafuerte, machón para fortalecer
un muro.
Ménsula: Arq. miembro de arquitectura perfilado
con diversas molduras, que sobresale de un plano
vertical y sirve para recibir o sostener alguna cosa.
Artesonada: Arq. Adornada con artesones. Arte-
són: elemento constructivo poligonal, cóncavo,
moldurado y con adornos, que dispuesto en serie
constituye el artesonado.
Escoja una de las palabras que figuran al pie del
ejercicio, y escríbala donde corresponda:
“El objeto crecía en mi propia estimación, ligado
a mi destino, aboliendo, en aquel instante, la
distancia que me separaba de quien me había
confiado esta tarea, y tal vez pensaba en mí ahora,
sopesando algún instrumento primitivo con gesto
parecido al mío. Permanecí en silencio durante
un tiempo que el contento interior liberó de toda
medida. Cuando regresé a la idea de transcurso,
con desperezo de durmiente que abre los ojos, me
pareció que algo, dentro de mí, había madurado
enormemente, manifestándose bajo la forma sin-
gular de un gran contrapunto de Palestrina, que
resonaba en mi cabeza con la presente majestad
de todas sus voces”.
Tomado de: Los pasos perdidos de Alejo Carpentier,
ARCA, Montevideo, pp. 171,172.
Definiciones tomadas del Diccionario de la Lengua Es-
pañola (DRAE).
Ejercicio N° 15
Escriba varios sinónimos de cada una de las
siguientes palabras:
Abandonado: desvalido, desatendido, solo, huér-
fano, desabrigado, expósito, separado, desam-
parado, dejado, desaliñado, desastrado, sucio,
descuidado.
Eclipse: ocultación, oscurecimiento, entenebre-
cimiento, interceptación, privación, desaparición,
ausencia, evasión, escabullimiento.
Llaga: herida, costurón, plaga, úlcera, tumor, fís-
tula, pena, padecimiento, pesadumbre, disgusto,
daño, desgracia, pesar.
Empolvar(se): maquillar(se), acicalar(se),
arreglar(se), empolvorizar(se), espolvorear(se),
manchar(se).
170