Page 10 - T5-Vocabulario
P. 10
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................ 9
PARTE TEÓRICA:
LAS PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cambios: diacrónico y sincrónico - Tropos (cuadro) . . . . . . 14
Polisemia, homonimia y sinonimia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Diferencias entre lo que se habla y lo que se escribe
(homofonía) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cada país usa palabras diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Por qué los sinónimos son útiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Los sinónimos mejoran el vocabulario,
la expresión y el estilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Algunas características de los sinónimos . . . . . . . . . . . . . . . 23
Antónimos (palabras que significan lo contrario) . . . . . . . . . 25
PARTES DE LAS PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
La estructura de la palabra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cuadro de partes de la Gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cuadro de clasificación de los monemas . . . . . . . . . . . . . . . 30
Formación de palabras (derivación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Palabras simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Formación de palabras agregando un prefijo (prefijación) . . 32
Cuadro de prefijos prepositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Cuadro de prefijos griegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cuadro de prefijos latinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Cuadro de palabras griegas que se usan como prefijo o
que forman parte de vocablos españoles . . . . . . . . . . . . . . . 35
Formación de palabras agregando un sufijo (sufijación) . . . . 40
Cuadro de sufijos utilizados para formar nombres . . . . . . . . 41
Cuadro de sufijos utilizados para formar adjetivos . . . . . . . . 42
Cuadro de palabras latinas como sufijos . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cuadros de sufijos griegos y latinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Los sufijos cambian el significado de las palabras . . . . . . . . 47