Page 125 - Ciclo1
P. 125

EJERCICIOS
Formato en párrafo
La bandera de los Estados Unidos Mexicanos o México, es uno de los símbolos patrios
de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en
tres franjas verticales de igual proporción, de colores: verde, blanco y rojo (izquierda a
derecha) ordenados a partir del asta.
El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un
diámetro de tres cuartas partes, consiste en un águila mexicana devorando a una ser-
piente que mantiene sostenida además de con su pico, con la garra de su pata derecha;
el águila se encuentra posada sobre un nopal situado en un islote sobre el lago de Tex-
coco representado por un glifo náhuatl. El Escudo Nacional de México está basado en
la leyenda azteca que cuenta cómo su pueblo vagó por cientos de años en el territorio
mexicano buscando la señal indicada por sus dioses para fundar la ciudad de Tenochtit-
lan (la actual ciudad de México), donde vieran a un águila devorando a una serpiente.
Aunque el significado de los colores ha cambiado con el paso del tiempo, fueron adop-
tados por México durante la Guerra de Independencia con España. La bandera actual
fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821,
cuando la Primera Bandera Nacional fue creada.
Formato en columnas
La bandera de los Estados
Unidos Mexicanos o México,
es uno de los símbolos pa-
trios de esta nación; su día
se celebra el 24 de febrero.
Consiste en un rectángulo
dividido en tres franjas ver-
ticales de igual proporción,
de colores: verde, blanco y
rojo (izquierda a derecha)
ordenados a partir del asta.
El Escudo Nacional de Mé-
xico se encuentra en el cen-
tro de la franja blanca, con
un diámetro de tres cuartas
partes, consiste en un águi-
la mexicana devorando a
una serpiente que mantie-
ne sostenida además de con
su pico, con la garra de su
pata derecha; el águila se
encuentra posada sobre un
nopal situado en un islote
sobre el lago de Texcoco
representado por un glifo
náhuatl. El Escudo Nacional
de México está basado en la
leyenda azteca que cuenta
cómo su pueblo vagó por
cientos de años en el terri-
torio mexicano buscando la
señal indicada por sus dioses
para fundar la ciudad de Te-
nochtitlan (la actual ciudad
de México), donde vieran a
un águila devorando a una
serpiente. Aunque el signifi-
cado de los colores ha cam-
biado con el paso del tiem-
po, estos fueron adoptados
por México durante la Gue-
rra de Independencia con Es-
paña. La bandera actual fue
oficialmente adoptada en
1968, pero el diseño general
ha sido usado desde 1821,
cuando la Primera Bandera
Nacional fue creada.
121































   123   124   125   126   127