Page 103 - Ciclo1
P. 103

El quintal es una antigua unidad de masa y de capacidad usada en Espa-
ña y en Hispanoamérica -en Argentina es común escuchar a las personas
mayores, en el campo, hablar de “quintales de trigo por hectárea”- que
equivale exactamente a 46,0093 Kg. Una “@”, por lo tanto, entonces,
[sic] equivale a poco mas de 11 kilogramos y medio.
A pesar de la antigüedad de ese documento, algunos historiadores
-como el aragonés Jorge Romance- aseguran que el símbolo de la arroba
ya se utilizaba en el año 1448, en el detalle de un envío de trigo desde
Castilla hacia el Reino de Aragón. Pero con el paso del tiempo, y salvo
regiones muy especificas, la “@” dejó de utilizarse. Algunas veces podía
aparecer en medio de la descripción de una operación, algo como “15
cajas @ 5 dólares cada una”, donde indicaba que el valor de cada caja
facturada era de cinco dólares. También tiene mucho sentido, ya que en
inglés “@” se dice “at”, que significa “a” (y también “en”, “de” y “ha-
cia”). Esto hizo que cuando se inventó la máquina de escribir, a fines del
siglo XIX, el símbolo de la arroba fuese incluido en su teclado. Y, como el
teclado de los ordenadores es una evolución de los de aquellas máqui-
nas, la arroba también se encuentra en ellos.
Pero la relación de la “@” con el correo electrónico es muy posterior
a todo esto. Cuando el ingeniero Ray Tomlinson, que creó el e-mail
en 1971, estaba buscando un símbolo que sirviese para identificar las
direcciones de correo, uno de los pocos disponibles en los teclados era
justamente la arroba. “Hubiese sido más fácil usar un corchete, un pa-
réntesis o incluso una coma, pero estos símbolos ya eran utilizados para
otros fines, y de los símbolos que quedaban libres, la @ era el mejor”, ha
explicado hace algunos años Tomlinson. La primera dirección de correo
electrónico de la historia fue “tomlinson@bbn-tenexa” Esta dirección,
y según el uso que le dio este ingeniero a la arroba en la informática,
puede interpretarse como “Tomlinson en la (@) máquina bbn-tenexa”.
De esa manera, un carácter inventado por los copistas medievales como
una forma de simplificar su trabajo se convirtió en el símbolo del correo
electrónico. ¿No es increíble?
772 Palabras
99

































































   101   102   103   104   105