Page 196 - T4-ortografia
P. 196
La ortografía y sus reglas
En la sección de comestibles hubo una sesión el
pasado lunes para realizar una cesión de mercan-
cías a la beneficencia.
Ejercicio 37
Elaborar una oración con cada palabra:
Así mismo (de igual manera).
A sí mismo (a él mismo).
Confín (sustantivo).
Con fin (modo de hacer algo).
Conque (de manera que).
Con qué (relativo).
Por menor (al detalle).
Pormenor (sustantivo).
Porvenir (sustantivo).
Por venir (complemento).
¿Por qué? (pregunta).
¡Por qué! (admiración).
Porque (respuesta a las 2 anteriores).
El porqué (la razón).
Sino (conjunción).
Si no (negación y condición).
Sobretodo (sustantivo, abrigo).
Sobre todo (modo).
Sinsabor (amargura).
Sin sabor (modo).
Tampoco (negación).
Tan poco (modo).
Bibliografía consultada
Escarpante, José, (1985). Cómo eliminar los errores y dudas del lenguaje. Norma. Colombia, Bogotá.
Franco, Germán y Martínez Efraín (1990). Curso básico de ortografía. McGraw Hill Latinoamericana S.A,
Colombia, Bogotá.
Diccionario de La Real Academia de la Lengua Española, vigésima primera edición. Madrid 1992. Editorial
Espasa.
Barcelona, Cassany, Daniel y LUNA, Martha y Sanz Gloria. (1997). Enseñar lengua. Graó.
Goodman, Kenneth, (1998). Lenguaje integral. Argentina. Aiqué.
Editorial, Educar Editores, Mojica, Gonzalo y Amado Roberto (1991). Ortografía integral, Colombia , Bogotá
Tercera edición
Vicios del lenguaje. www.jabega.net/bello
192