Page 116 - T4-ortografia
P. 116
•
•
•
•
112
La ortografía y sus reglas
Los sustantivos terminados en azón, ezón que se derivan de
verbos, como:
cargar: cargazón tropezar: tropezón
La primera persona del presente del modo indicativo, y todas
las personas del presente del modo subjuntivo, de los verbos
terminados en acer, ecer, ocer, ucir, añaden una z. Por ejemplo
en:
NACER FORTALECER CONOCER CONDUCIR
nazco fortalezco conozco conduzco
nazca fortalezca conozca conduzca
nazcas fortalezcas conozcas conduzcas
nazcamos fortalezcamos conozcamos conduzcamos
nazcáis fortalezcáis conozcáis conduzcáis
nazcan fortalezcan conozcan conduzcan
Algunos verbos más de esta lista son: pacer, yacer, crecer,
aborrecer, cocer, escocer, traducir, deducir, reducir, seducir,
inducir, producir, reproducir, lucir, entre otros.
Hay palabras que se pueden escribir tanto con c como con z,
es decir, que tienen doble grafía, aunque se prefiere la que
aparece en primer lugar, como:
cinc – zinc ázimo – ácimo bencina – benzina
eccema – eczema zeda – ceda zeta – ceta
zigoto – cigoto cenit – zenit cedilla – zedilla
cebra – zebra neozelandés – neocelandés
acimut – azimut
Delante de consonante, en muy pocas palabras, y en las que
terminan en azgo, anza, az, como por ejemplo en:
azteca izquierda almirantazgo maestrazgo
mayorazgo liderazgo noviazgo pazguato
portazgo maestranza balanza chanza
fugaz falaz tenaz capaz