Page 110 - T4-ortografia
P. 110

•
•
•
106
La ortografía y sus reglas
Sin embargo, la sílaba deberá terminar en g si la siguiente
comienza por otra consonante que no sean c o t, como en las
siguientes:
enigma benigno digno signo
maligno ignorar amígdala Magdalena
diafragma dignidad magnesio magnífico
Excepciones
En este caso, las excepciones se deben escribir con
c, ejemplos:
técnico, pirotecnia, estricnina, arácnido,
facsímil, anécdota
Al formar el plural de las palabras terminadas en z, como:
cruz = cruces cicatriz = cicatrices raíz = raíces
luz = luces
Las terminaciones ción de los participios que terminan en ado,
ido, como en:
acusado = acusación plantado = plantación definido = definición
privado = privación
perturbado = perturbación salvado = salvación
La terminación ción de los vocablos terminados en to, tor, torio,
tivo, como en:
redentor = redención transitorio = transición estimativo = estimación maldito = maldición
curativo = curación
volitivo = volición






































































   108   109   110   111   112