Page 95 - T3-Escribir
P. 95

Formas de escritura más usuales
•
•
•
•
•
•
•
•
Se debe preguntar si existe información sobre el tema, y dónde se
encuentra.
Se puede sustentar si el tema merece ser estudiado, es decir, se
puede argumentar la necesidad de estudiarlo.
Analizar si la idea planteada puede resolver el problema.
Para responder con claridad y precisión a todos los elementos ante-
riores, se debe recurrir a los siguientes medios:
Lectura reflexiva y crítica de diferentes fuentes de información.
Experiencia profesional en el tema.
Hablar con expertos sobre el tema.
Discutir la idea con su asesor de investigación.
¿Cómo plantear el problema de investigación?
•
El problema es un estímulo intelectual llamado por una respuesta.
•
El planteamiento se origina a partir de una necesidad de tomar de-
cisiones.
•
El elemento clave es distinguir las causas de la situación.
•
Se plantea mediante dos etapas: descripción del problema y formu-
lación del mismo.
•
Para formular el problema, generalmente se plantea a través de una
pregunta o enunciado. Se espera responder la pregunta y, por lo
tanto, resolver el problema.
•
Como guía, responda: ¿El problema es significativo? ¿Amerita ser
estudiado? ¿Aporta su solución a algún sector de la población objeto
de estudio?
•
Su redacción es clara. Cuidado con la formulación vaga e imprecisa.
Piense que su resultado permite operativizarlo de manera objetiva.
Descripción del problema
•
Enunciar el problema corresponde a: La diferencia que existe entre la
situación observada (la realidad) y la situación deseada (la norma).
•
Descripción de la “situación actual” que caracteriza “al objeto de cono-
cimiento” (síntomas y causas). Identificación de situaciones futuras al
sostenerse la situación actual (pronóstico). Presentación de alternativas
para superar la situación actual (control al pronóstico).
•
Parte de la identificación y descripción de síntomas que se observan
y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que
lo producen.
•
Se describe qué está pasando con la situación a investigar y presentar
los aspectos que la caracterizan, mostrando las implicaciones que
tengan y sus soluciones.
93







































   93   94   95   96   97