Page 180 - T3-Escribir
P. 180

Escribir correctamente
Si obtengo las ganancias que espero, viajaré al extranjero; si no,
no.
Había gente de varias partes: unos eran filipinos; otros, chinos; los
demás, europeos y americanos.
•
Delante de una oración que es resumen o que abarca todo lo expre-
sado en incisos anteriores, ya separados por comas.
Ejemplos:
La carta, la factura, el cheque; todo se recibió ayer.
Sus antecedentes personales, las referencias que me dieron de él,
su buena presentación; todo me hizo suponer que sería un buen
empleado.
•
Después de cláusulas extensas antes de las conjunciones adversativas
(mas, pero, aunque, sin embargo). Si la cláusula es corta, basta con
una coma.
Ejemplos:
Todavía tenemos una reserva del producto que solicita; pero
nos parece difícil que se pueda completar la cantidad que usted
desea.
Más de una vez tuvimos que llamarle la atención por su manera
de comportarse; sin embargo, fueron en vano nuestros requeri-
mientos.
Como yo también he pasado por esa situación comprendo su estado
de ánimo; pero no puedo autorizarle por no tener facultades para
ello.
Uso de los dos puntos
•
Antes de la primera palabra de una cita textual, la cual empezará
con letra mayúscula y se escribirá entre comillas.
Ejemplo:
El Ministro de Justicia dijo: “Esta situación es insostenible y es
indispensable ponerle fin de inmediato”.
•
En solicitudes, documentos públicos, decretos, etcétera, después de
las palabras: expone, certifico, hago saber, y otras por el estilo. En
178





























































   178   179   180   181   182