Page 88 - T1-Gramatica
P. 88
Gramática
Función del verbo
Función del verbo
Como ya señalamos al principio de este tema, en toda oración
encontramos un sustantivo o pronombre, del cual se predica algo.
A este sustantivo o pronombre lo llamamos sujeto, y a lo que de
él se enuncia, predicado.
El verbo expresa esencia, estado, acción o pasión, en las tres
posibilidades temporales: pasado, presente y futuro. El verbo es
el centro o núcleo del predicado y debe concordar en género y
número con el sujeto, o sea, se adapta a este. No podemos decir,
por ejemplo, “los delfines nadó con gracia y elegancia”, porque
‘delfines’ es un sustantivo plural y ‘nadó’ corresponde a la 3°
persona del singular. En cambio, debemos decir:
Los delfines nadan con gracia y elegancia.
Los verbos se clasifican en:
•
Copulativos: los que sirven como lazo de unión entre el sujeto
y el predicado nominal de una oración.
Pedro es francés.
Las aves son animales vertebrados.
•
Predicativos: son los que dan idea de un predicado (calidad y
atributo) y siempre expresan un estado, acción o pasión.
Los predicativos se dividen en dos grandes grupos:
1. Transitivos: la acción recae sobre una persona o cosa,
expresa o tácita, es decir, que está representada o no en
la oración. El objeto que recibe directamente la acción se
denomina complemento directo: Juan escribió una carta.
Para conocer si un verbo es transitivo, debemos preguntar:
qué o qué cosa es el objeto de la acción. En el ejemplo an-
terior, ¿qué cosa escribió Juan?: una carta (compl. directo).
84