Page 76 - T1-Gramatica
P. 76
Gramática
amar (1a conjug.) cantar (1a conjug.) labrar (1a conjug.) (amo, amas, ama, amamos, amáis, aman)
(canto, cantas, canta, cantamos, cantáis,
cantan)
(labro, labras, labra, labramos, labráis, labran)
beber (2a conjug.) temer (2a conjug.) ceder (2a conjug.) (bebo, bebes, bebe, bebemos, bebéis, beben)
(temo, temes, teme, tememos, teméis, temen)
(cedo, cedes, cede, cedemos, cedéis, ceden)
•
partir (3a conjug.) (parto, partes, parte, partimos, partís, parten)
sufrir (3a conjug.) (sufro, sufres, sufre, sufrimos, sufrís, sufren)
resistir (3a conjug.) (resisto, resistes, resiste, resistimos, resistís,
resisten)
Los irregulares, en cambio, escapan a estas reglas, y los cam-
bios por lo general afectan a la raíz del verbo.
Ejemplos:
colgar (1a conjug.) contar (1a conjug.) oler (2a conjug.) torcer (2a conjug.) (cuelgo, cuelgas, cuelga, colgamos, colgáis,
cuelgan)
(cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis,
cuentan)
(huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen)
(tuerzo, tuerces, tuerce, torcemos, torcéis,
tuercen)
Estos verbos irregulares se dividen en grupos, dentro de los cuales
se mantiene ese tipo de cambio, grupos que veremos en forma
individual:
72