Page 52 - T1-Gramatica
P. 52
Gramática
Grado comparativo: se indica agregando los adverbios más (para lo que es superior) o menos (para
lo inferior). Ejemplos:
Mi madre es más buena que mi tía.
Mi tía es menos buena que mi madre.
Grado superlativo relativo: se indica agregando el artículo determinante al superlativo, y como este,
tiene dos versiones, (una superior y otra inferior). Sirve para establecer una comparación con otros
miembros del mismo conjunto. Ejemplos:
Mi madre es la más buena entre todos mis familiares.
Mi tía es la menos buena entre todos mis familiares.
Grado superlativo absoluto: se indica agregando las desinencias (terminaciones) -ísimo y –érrimo,
o usando el adverbio muy. Sirve para establecer una comparación con un modelo universal. Así:
Mi madre, que es buenísima, me hace sentir muy satisfecho.
Mi tía, que es malísima, me hace sentir muy insatisfecho.
Comparativos y superlativos “especiales”
Su característica es que se emplean palabras completamente
distintas del positivo, por lo que se denominan heterónimos.
Positivo Comparativo Superlativo Uso del comparativo
bueno
mejor
óptimo
(suele usarse
como atributo:
resultados óptimos)
Normal:
Mis notas son mejores que las tuyas.
malo
peor
pésimo
(suele usarse
como atributo:
pésimo rendimiento)
Normal:
Mis notas son peores que las tuyas.
Continúa...
48