Page 193 - T1-Gramatica
P. 193

Respuestas
El hombre cristiano confiesa con absoluta fran-
queza las faltas que haya cometido.
En el extranjero, los jóvenes aprenden otro idioma
con gran facilidad.
Cuando mataron al comandante Parra, al cabo
García le tocó tomar el mando del batallón.
Ejercicio 64
Trabajo libre.
Ejercicio 65
Trabajo libre.
Ejercicio 61
Trabajo libre
Ejercicio 62
mitomanía: tendencia morbosa a desfigurar,
engrandeciéndola, la realidad de lo que se dice.
mitología: conjunto de mitos de un pueblo o de
una cultura, especialmente de la griega y romana.
2. Narración o estudio de los mitos.
mito: fábula, ficción alegórica, especialmente en
materia religiosa. 2. Relato o noticia que desfigura
lo que realmente es una cosa, y le da apariencia
de ser más valiosa o más atractiva.
psicosis (o sicosis): nombre general que se aplica
a todas las enfermedades mentales.
neurosis: conjunto de enfermedades cuyos sín-
tomas indican un trastorno del sistema nervioso,
sin que el examen anatómico descubra lesiones
en dicho sistema.
psicopatía (o sicopatía): anomalía psíquica por
obra de la cual, a pesar de la integridad de las
funciones perceptivas y mentales, se halla patoló-
gicamente alterada la conducta social del individuo
que la padece.
Ejercicio 63
EJErcicio 66
1. Cada persona lava sus propios alimentos.
Pretérito imperfecto del Indicativo: Cada persona
lavaba sus propios alimentos.
Futuro del Indicativo: Cada persona lavará sus
propios alimentos.
Pretérito Pluscuamperfecto del Subjuntivo: Cada
persona hubiera o hubiese lavado sus propios
alimentos.
Condicional: Cada persona lavaría sus propios
alimentos.
Imperativo: Lave cada persona sus propios ali-
mentos.
2. Estaremos dormidos en un segundo.
Pretérito perfecto simple del Indicativo: Estuvi-
mos dormidos en un segundo.
Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: Estuviéra-
mos o estuviésemos dormidos en un segundo.
Presente del Subjuntivo: Estamos dormidos en
un segundo.
Condicional: Estaríamos dormidos en un segundo.
Imperativo: Estad dormidos en un segundo.
(se conjuga con “vosotros”, para poder dar la
orden).
3. Me encantaba verla sonreír.
Trabajo libre.
189





































   191   192   193   194   195