Page 137 - T1-Gramatica
P. 137
Elementos de enlace
PREPOSICIONES SIMPLES
Expresa fundamentalmente:
-
Movimiento real o figurado.
Voy a París. Él miró al techo.
-
Proximidad. Se sentaron a la lumbre.
-
Lugar y tiempo.
A la derecha está el dormitorio.
A fin de mes, a las ocho de la noche,
te pagaré.
a - Modo o manera.
A su manera, logró hacerlo a mano.
-
Valor condicional cuando precede a
un infinitivo sin artículo.
A no ser por él, te hubieras resbalado
en esa escalera.
-
En el complemento directo de persona
o cosa personificada.
Vi a María en la esquina. Amo a mi gato.
desde Da idea de lugar o tiempo calculados
a partir de un punto determinado.
Por lo general se usa así: desde ... hasta.
Desde tu casa hasta la mía, hay 100
metros.
durante Da idea de simultaneidad y duración.
Lo vi varias veces durante la semana.
en Da idea de lugar, tiempo y modo.
Es de uso muy frecuente.
Estaré en casa después de las doce,
pero en vano vendrá, pues no lo podré
atender.
entre = en presencia de; en comparación;
ante respecto de.
Lo juro ante Dios y ante los hombres.
Situación limitada entre dos términos
o que se encuentra en medio de ellos.
Si nos unimos, entre todos sacaremos
esta empresa adelante.
Tu casa queda entre la de Pablo y la mía.
bajo = debajo de.
Me gusta dormir bajo las estrellas.
hacia Indica dirección y también dirección vaga
en el espacio o tiempo.
Iré hacia las once de la mañana.
¿Hacia dónde te diriges?
cabe Ha caído en desuso por ser un término
anticuado (arcaísmo). Significa: junto a.
con Indica compañía, modo, instrumento, etc.
Estoy con mi esposo en un comercio.
Córtalo con un cuchillo muy afilado.
Sirve para limitar el espacio, el tiempo,
la cantidad. Se usa mucho con:
hasta desde ... hasta.
Vivió hasta que murió.
Desde esa época y hasta la actualidad,
no he sabido nada de Jaime.
contra = oposición, real o figurada.
Nadar contra la corriente, en cualquier
área, no me parece muy inteligente.
mediante Da idea del medio que se emplea,
de la ayuda que se recibe, etcétera.
Pudo realizar su trabajo mediante
una actitud distinta a la que tenía.
Es la de uso más frecuente para: relación
de propiedad; origen, cualidad, modo,
de materia, etcétera.
De esta manera te será más fácil.
La casa de mi padre queda en la ciudad.
¿Eres de Argentina? Lo digo por tu acento.
para Da idea de objetivo, dirección, uso,
destino. Salgo para México esta tarde.
Se trata de una edición útil para los más
jóvenes.
133