Page 113 - T1-Gramatica
P. 113

El adverbio
Tanto cuando es adverbio y equivale a solamente,
como cuando es adjetivo, no deben llevar tilde según
las reglas generales de acentuación, bien por tratarse
de palabras bisílabas llanas terminadas en vocal
o en –s.
Las posibles ambigüedades pueden resolverse casi
siempre por el propio contexto comunicativo
(lingüístico o extralingüístico).
solo adverbio (= adjetivo solamente).
(= soledad, único)
Un solo de música.
Solo tengo un perro.
Tan solo él puede ser así.
Es un hombre solo.
El centro comercial está solo.
El único recurso que tiene.
tal Incorrecto: “Con tal de que lo haga”.
Correcto: Con tal que lo haga.
Admitidos: tal cual, con tal que,
tal para cual, tal por cual,
una tal (una ramera),
tal como, tal y como.
Nunca se escribe separado, porque
entonces = a él mismo-preposición
+ pronombre: a sí.
Así así = medianamente (se escribe
así sin coma).
Incorrecto: “Así, no pudiste venir”
(es catalanismo).
Correcto: Así que no pudiste venir.
O: De modo que no pudiste venir.
= del modo que. Nunca se acentúa
cuando es adverbio:
Como era tarde, me fui.
Pero sí se tilda cuando puede
como reemplazarse por las expresiones:
Qué modo; En virtud de qué;
o cuando se pronuncia con énfasis:
¿Cómo me hablas de ese modo?
como quiera = de cualquier manera.
comoquiera Se admiten ambas formas.
Se admite comoquiera que.
aun Véase aún en adverbios de tiempo,
página 105.
109





















































   111   112   113   114   115