Page 105 - T1-Gramatica
P. 105
El adverbio
Los adverbios variables (de los dos grupos anteriores - 1 y 2) varían
solo en grado, en los cuatro niveles que ya vimos en el adjetivo
(véase p. 44 a 65):
•
•
•
•
Grado positivo: la forma normal en que un adverbio puede
encontrarse en un diccionario:
Madrid está lejos de París.
Puedo leer correctamente en tu idioma.
Grado comparativo: que se expresa agregando el adverbio más
para indicar superioridad, y menos para inferioridad.
Madrid está más lejos de Berlín que de París.
Pero puedo leerlo menos correctamente que tú.
Grado superlativo relativo: se expresa agregando, a los com-
parativos anteriores, el artículo determinante neutro lo, pues
el adverbio carece de género y número.
Madrid está lo más lejos que te puedas imaginar.
Mi lectura es lo menos incorrecta posible, teniendo en cuenta que
no es mi lengua natal.
Grado superlativo absoluto: cuando el adverbio termina en
mente (grupo 2 de los variables) la presencia del adjetivo con-
diciona la formación del grado del adverbio, ya que es el mismo
grado de ese adjetivo. No debemos olvidar que el superlativo
absoluto se forma agregando -ísimo y -érrimo, o con el adjetivo
muy.
Te he dicho muy expresamente que te comportes como es debido.
Lo sabes perfectísimamente, y no comprendo cuál es tu problema
a la hora de obedecer.
En cuanto a los adverbios del grupo 1 de los variables, los que
no se componen con -mente sino que tienen una forma única,
forman el superlativo de la misma forma que los anteriores:
con agregado de muy, o terminando en -ísimo, -érrimo.
Sí, estuvimos muy cerca de Madrid, y cerquísima de Berlín.
101