Page 21 - Tomo5-Logros
P. 21

NECESIDADES
Las tres necesidaes
El análisis de los factores capaces de provocar y dirigir la conducta
hacia una meta no se detuvo en la pirámide de la página anterior.
Otros expertos, encabezados por el psicólogo norteamericano
Frederick Herzberg, concluyeron que había dos tipos de factores,
algunos elementales, como los que describen los tres niveles infe-
riores de la jerarquia de Maslow, y otros verdaderamente motiva-
cionales, que corresponden a los niveles superiores.
Esa teoría, conocida como la teoría dual, argumenta que una nece-
sidad elemental, por ejemplo, la de tener alimento, efectivamente
nos mueve a la actividad, pero no necesariamente nos hace ser
mejores. Herzberg era de la opinión de que un buen sueldo satis-
face sin duda a cualquier persona, pero una tarea estimulante es lo
que realmente hace que un individuo sobresalga entre los demás.
Con base en este pensamiento, David C. Mc Lelland llegó a la con-
clusión de que más allá de la satisfacción de las exigencias básicas
que la vida nos impone, en el terreno de las causas que motivan al
ser humano pueden distinguirse tres necesidades fundamentales:
•
•
•
Necesidad de logro o de realización. Es un impulso que
conoces: el de sobresalir, de tener éxito. Es la necesidad que nos
lleva a proponernos metas elevadas. El deseo de excelencia, de la
actividad bien hecha, el gusto por adquirir responsabilidades.
Necesidad de poder. Es la fuerza que nos lleva a tratar de
influir en los demás; a controlar la actividad de otros y obtener
reconocimiento de ellos. Es el deseo de que nuestras ideas predo-
minen, lo que nos permite adquirir prestigio.
Necesidad de afiliación. Corresponde al deseo de conseguir
una interacción amistosa y cercana con otras personas, la aspira-
ción de asociarse con otros para formar parte de grupos o insti-
tuciones. Consiste en la búsqueda de la satisfacción que provee
el trato armonioso con los demás.
Dual:
Que reúne dos caracteres o
fenómenos distintos.
Impulso: Acción y efecto de
dar empuje para producir
movimiento.
Prestigio:
Realce, estimación, renom-
bre, buen crédito.
“El hombre más poderoso es el
que es dueño de sí mismo.”
Lucio Anneo Séneca (4 a. C.-65 d. C.)
filósofo romano.
Logros
17

















































   19   20   21   22   23